Diferentes tipos de documentación legal en el estado español
Estudiantes no europeos
Visado
Si vas a residir en España más de 90 días, es obligatorio solicitar un visado de estudiante.
Si vas a residir en España más de 90 días, es obligatorio solicitar un visado de estudiante.
El visado de turista tiene una validez de 90 días y es improrrogable, por lo que no es válido.
El visado de estudios es el documento que te permitirá permanecer y estudiar en España, así como realizar prácticas y/o servicios de voluntariado.
Antes de viajar a España deberás solicitar un visado de estudiante en la embajada o consulado español de tu país de origen. Los solicitantes deben presentar una serie de documentos que prueben el motivo de la estancia, en este caso la matrícula de la escuela donde se especifique que están matriculados.
Para más información puede consultar la siguiente web: www.exteriores.gob.es
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número de identificación que se asigna cuando obtengas autorización para residir en España por un periodo superior a noventa días para estudiar y figurará en todos los documentos que se te asignen. La vigencia del NIE será de un año. En caso que tus estudios sean superiores a un año, deberás renovarlo anualmente.
El TIE (Tarjeta Identidad del Extranjero) es la tarjeta física donde constarán tus datos, tu residencia habitual en Barcelona, la escuela donde estudias, tu foto y tu número de identificación. El TIE tendrá idéntico periodo de vigencia que la autorización o el reconocimiento del derecho que justifique su expedición. Es decir que te lo expedirán hasta la finalización de tu curso o hasta la fecha fin de tu convenio de prácticas.
Si tienes alguna pregunta puedes consultar con la escuela,
con nuestra colaboradora legal, la abogada Bárbara Encinas (barbaraencinas@legalenbarcelona.com)
o directamente con Extranjería a través del email infoext.barcelona@correo.gob.es o infoext.barcelona@seap.minhap.es.
O bien pedir una cita para información a través del siguiente link: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar. Debes marcar: provincia BARCELONA y trámite INFORMACIÓN.
¿Qué es la prórroga de estancia por estudios?
Es una prórroga de la autorización para realizar en España estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.
Consejos
¿Qué documentos tengo que presentar?
Una vez reúnas todos los documentos, deberás entregarla en uno de los siguientes registros:
Delegación del Gobierno de Catalunya – Registro Auxiliar Mallorca
C/ Mallorca, 278
Tlf: +34 935209984
De lunes a viernes de 9h a 14h
Delegación del Gobierno de Catalunya – Registro General Bergara
C/ Bergara, 12
Tlf: +34 935209622
De lunes a sábado de 9h a 14h
¿Qué es la autorización de regreso?
Recomendación: Si quieres viajar por el espacio Schengen con este documento, te informamos que algunas aerolíneas y países europeos no siempre te aceptarán la Autorización de Regreso. Consulta antes de viajar con tu aerolínea y con los consulados de los países a los que piensas viajar.
Solicita la cita
Una vez reúnas todos los documentos, tienes que pedir cita para entregar la documentación a través del link: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar. Debes marcar provincia BARCELONA y trámite AUTORIZACIÓN DE REGRESO
El padrón es el registro de las personas que tienen residencia en un municipio. En este caso, en el municipio de Barcelona. Es un procedimiento obligatorio a la hora de tramitar el NIE, TIE, solicitar hora con un médico, solicitar una beca o abrir una cuenta bancaria.
¿Qué documentos tengo que presentar?
El proceso es gratuito y se obtiene al momento, pero se necesita cita previa. Puedes consultar dónde está la oficina de tu distrito en el link: http://ajuntament.barcelona.cat/ca/canals-comunicacio-ciutadana/presencials/oac
¿Si voy a España en viaje de turismo, puedo aprovechar para sacar allí la visa de estudiante?
No. La visa de estudiante se tramita siempre en la embajada o consulado español en tu país de origen. Si tu país de residencia es diferente al país donde naciste puedes preguntar en la embajada o consulado español si te lo pueden expedir.
¿En España puedo cambiar mi visa de turista por visa de estudios?
No. La visa de estudiante se tramita siempre en la embajada o consulado español en tu país de origen. Si tu país de residencia es diferente al país donde naciste puedes preguntar en la embajada o consulado español en tu país de residencia si te lo pueden expedir. Si tienes visa de turista y quieres quedarte en Barcelona por estudios, tendrás que regresar a tu país y hacer el cambio de visado.
¿Cuánto tarda en expedirse un visado de estudiante?
El tiempo de tramitación de la solicitud varía según las diferentes oficinas. Puede tardar de uno a varios meses. Te recomendamos empezar a tramitarlo tan pronto tengas la carta de aceptación.
¿Necesito una visa de estudiante si mis estudios y estancia en España es inferior a 90 días?
Si los ciudadanos de tu país necesitan visado para viajar a España siempre deberás solicitarlo en el país de origen antes de viajar. Será la embajada española la que decida qué tipo de visado expide, pero si vienes a Barcelona a cursar un Summer puede ser que te expidan un visado de turista de 3 meses que no es prorrogable. Si el visado de estudiante tiene la misma duración que tus estudios no será necesario prorrogarlo mediante la solicitud del TIE.
¿Puedo viajar por territorio Schengen con mi TIE en regla?
Sí, siempre y cuando tengas tu pasaporte y TIE en vigor. Evita salir de España si no tienes la documentación en regla porque podrás tener problemas para ingresar nuevamente a España.
¿Necesitas viajar fuera de España pero tienes tu documento NIE en trámite?
Tienes derecho a solicitar la Autorización de Regreso (consulta más arriba). Ten presente que si quieres viajar por el espacio Schengen con este documento, te informamos que algunas aerolíneas (Vueling) y estados (Francia, Alemania, entre otros..) no siempre validarán la Autorización de Regreso. Consulta antes de viajar con tu aerolínea y con los consulados de los países a los que piensas viajar.
¿Puedo hacer prácticas mientras estudio en IED Barcelona?
Existen ciertos cursos que permiten hacer prácticas. Antes de solicitarlo ten presente los siguientes apartados. Te recomendamos consultes con el Departamento de Career si tu curso lo permite o no.
¿Puedo renovar mi TIE si tras el curso quiero realizar un curso en otra escuela?
Si tu visado de estudiante fue expedido para venir a estudiar al IED, en el TIE constará que estudias en el IED, y nunca te lo prorrogarán al matricularte en otro centro. Únicamente te lo renovarán con un convenio de prácticas expedido por la escuela, o si realizas otro curso en IED Barcelona.
Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que vayan a residir en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses están obligados a solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
Para ver los Estados miembros de la UE y Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, pincha en este enlace.
Los estudiantes de un Estado miembro de la UE u otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económicos Europeo o Suiza deben realizar este Registro de Ciudadano de la Unión en un plazo de tres meses desde su entrada en España.
Procedimientos para obtener el Registro de Ciudadano de la Unión:
1. Documentación solicitada*
*Los documentos de otros países deberán estar traducidos al español por un traductor jurado.
Sin embargo, cuando se trate de formularios estándares de la Unión Europea no será necesaria ni su traducción ni su legalización de conformidad con lo dispuesto en la normativa comunitaria que los ampara.
Por otro lado, toda la documentación pública extranjera deberá ser previamente legalizada (para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos, se puede consultar la hoja informativa correspondiente).
2. Procedimiento
4. Expedición del Certificado de Registro.
Una vez abonadas las tasas, previa constatación de los requisitos, se expedirá inmediatamente un Certificado de Registro en el que constará tu nombre, nacionalidad, domicilio, número de identidad de extranjero y fecha de registro. Para más información, haz click en este enlace.
Recomendamos realizar la inscripción consular en tu país. Durante tu estancia en España, si necesitas realizar tu derecho como ciudadano de tu país (ej: derecho a votar) o en caso de pérdida del pasaporte, dicha inscripción te facilitará el acceso a este servicio y las tramitaciones necesarias.
Para más información, haz click en este enlace.
*El contenido de estas páginas es meramente orientativo, únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de presentar la solicitud. Para más información pueden dirigirse al Portal de Inmigración.
¿Los estudiantes que provienen de países de la Unión Europea, también necesitan la visa para estudiar en España?
A los ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza no se les exige ninguna autorización o visado para residir, estudiar, trabajar o realizar estas actividades en España. Si van a residir en España más de 3 meses, una vez están establecidos en Barcelona, deberán solicitar un certificado de ciudadano UE.